Mostrando entradas con la etiqueta DETALLES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DETALLES. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de julio de 2020

miércoles, 8 de febrero de 2012

EL BARCO DEL CARMELO


El barco del Carmelo reza y canta,
al hacerse a la mar del nuevo día,
y en su mástil por vela se levanta
el santo Escapulario de María.
Corre, copo de lana bien tejido.
Vete al ancho camino de las gentes.
Ilumina la noche del olvido
y recoge el cansancio de las frentes.
Toca el pecho de acero de los barcos.
Cruza el recto camino de las balas.
Sube al negro confín y abre los arcos
de la gracia divina con tus alas.
Estamos en la ruta; la esperanza
tiñéndonos los ojos va delante,
el corazón cantando lo que alcanza,
y la noche ha perdido su semblante. Amén.

sábado, 8 de octubre de 2011

EL SANTO ROSARIO


Y EN MI DEBILIDAD...

"El Rosario es unos de los medios más poderosos que tenemos para aliviar a las almas del Purgatorio". San Alfonso María Ligorio.

Durante el mes de octubre los hermanos de la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen dirigen el rezo del Santo Rosario en la Parroquía de San Sebastián. Todos los días a las 19:00h. y el domingo a las 18:30h.

lunes, 8 de agosto de 2011

TRABAJO EN SILENCIO

Fotografía y diseño: Guillermo Méndez

Dedicamos este apartado a las personas que trabajan durante todo el año en las hermandades, organizaciones, asociaciones... realizando una labor constante, en silencio y de forma desinteresada.


viernes, 8 de abril de 2011

LA LUZ DEL CARMEN

HACES QUE MI ALMA SE DESPIERTE CON TU LUZ
Foto: Guillermo Méndez

"...El SOL que a mí me ilumina
Es de eterno resplandor;
Mis ojos, madre, son ciegos...
Pero mi espíritu...no"
                                                                                         

martes, 8 de febrero de 2011

BANDERA BLANCA


Desde el pasado 18 de diciembre ondea en la torre de la la Iglesia de San Sebastián una bandera blanca, símbolo de que uno de sus feligreses ha sido llamado al sacerdocio. N.h. el Rvdo. Sr. D. José María Sánchez García, sacerdote y hoy párroco de la Parroquia de San Isidro-Nijar.

viernes, 8 de octubre de 2010

EL BROCHE DEL CARMEN

Dedicamos este apartado a esta instántanea realizada por nuestro hermano Sr. Guillermo Méndez, que reproduce la Imagen de Nuestra Madre del Carmen en un broche que adornaba la Imagen de Nuestra Señora de los Dolores de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores el pasado 15 de septiembre, día en el que celebraban Solemne Besamano.
Este detalle une dos advocaciones y dos devociones marianas muy extendidas, la Santísima Virgen del Carmen y Nuestra Señora de los Dolores.

lunes, 17 de mayo de 2010

FLOR DEL CARMELO (PEANA IV)


¡ Oh Bellísima Flor del Carmelo, Fructífera Viña, Resplandor del Cielo, Madre Singular del Hijo de Dios, Virgen Siempre Pura !
Madre Santísima, después de habernos traído el Hijo de Dios, permanecisteis intacta y sin mancha ninguna.
¡ Oh Bienaventurada Siempre Virgen, asistidme en esta necesidad !
¡ Oh Estrella del Mar, auxiliad y protegedme !
¡ Oh María, sin pecado concebida,
rogad por nosotros que recurrimos a vos !
¡ Madre y Ornamento del Carmelo,
rogad por nosotros !
¡Virgen, Flor del Carmelo,
rogad por nosotros!
¡ Patrona de los que visten el Santo Escapulario, rogad por nosotros !
¡ San José, fiel Amigo del Sagrado Corazón, rogad por nosotros !
¡ San José, Castísimo Esposo de María Santísima, rogad por nosotros !
¡ San José, nuestro Gran Protector,
rogad por nosotros !
¡ Dulce Corazón de María
sed nuestra Salvación !

Amén.

jueves, 8 de abril de 2010

PEANA (III)


En otro de los óvalos de la peana de la Imagen de Nuestra Señora del Carmen se recoge el símbolo del martirio de San Sebastián, patrón de la Parroquia, representado mediante una corona y unas palmas entrecruzadas. Símbolo que también se puede ver en las hojas de la puerta principal de la entrada a nuestra sede canónica.

lunes, 8 de marzo de 2010

LA CRUZ



"Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz cada día, y sígame. Porque cualquiera que quisiere salvar su vida, la perderá; y cualquiera que perdiere su vida por causa de mí, éste la salvará. Porque ¿qué aprovecha al hombre, si granjeare todo el mundo, y se pierda él a sí mismo, o corra peligro de sí? Porque el que se avergonzare de mí y de mis palabras, de este tal el Hijo del hombre se avergonzará cuando viniere en su gloria, y del Padre, y de los santos ángeles." Lucas 9: 23-26

lunes, 8 de febrero de 2010

PEANA (II)


Continuamos en esta sección con una breve descripción de la peana de orfebreria para el paso de la Imagen de Nuestra Señora del Carmen. De los tres oválos que lleva en sus lados (central, lateral derecho y lateral izquierdo), en el central se puede ver el escudo del Carmen descalzo que representa a esta corporación Carmelita.

lunes, 9 de noviembre de 2009

PEANA ( I )



Detalle de la peana de orfebrería para el paso de la Imagen de Nuestra Señora del Carmen, realizada en los talleres de Juan Angulo en Lucena (Córdoba), con forma ochavada, placas cinceladas curvas, detalles vegetales y repujado barroco.

jueves, 8 de octubre de 2009

EL ROSARIO



La Imagen del Niño Jesús de Nuestra Señora del Carmen, lleva junto al Escapulario un Rosario que nos recuerda una de las promesas de su Madre a quienes recen esta oración: “Libraré pronto del purgatorio a las almas devotas del Rosario”.
Al desgranar las Aves Marías se profundiza en los misterios de Jesucristo y según palabras de Juan Pablo II “recitar el Rosario es contemplar a María con el rostro de Cristo”.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

CORONA DE ESTRELLAS


"Una gran señal apareció en el cielo: una Mujer, vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza" (Ap. 12, 1)

La corona que luce la Imagen de Nuestra Señora del Carmen en su camarín es una corona imperial de relieve plano posiblemente de primeros de siglo a la que posteriormente se le agregó la ráfaga de alto relieve, de trabajo cordobés y cincelada a mano.

sábado, 8 de agosto de 2009

LA VIDRIERA


Desde el pasado mes de julio se puede contemplar esta vidriera en el camarín de la Imagen de Nuestra Señora del Carmen. Su diseño recoge el escudo de la corporación carmelita con los colores esmaltados sobre el cristal y el plomo delimitando el dibujo. Ha sido realizada por un artesano del vidrio en Almería.

viernes, 8 de mayo de 2009

OJOS DE MADRE


“Son grandes, porque quedaron embelesados
por el anuncio del Ángel.
Están limpios, por las lágrimas de emoción
en el Nacimiento de Cristo.
Son risueños, por la juventud y la hermosura
de Aquella que los lleva.
Son inquietos, porque nunca se cansan de mirar al Hijo.
Están sanos, porque siempre miraron
en la dirección adecuada.
No tienen tensión, porque saben cerrarse
ante Aquel que es descanso.
No tienen brizna alguna,
porque Dios los cuida con amor de Padre.
No están ciegos porque, al pie de la cruz,
los mantuviste despiertos.
No son insensibles, porque desde la cruz,
Jesús los llamó a ver a los hombres como a sus hijos.
No parpadean porque, ante la situación del mundo,
saben que han de estar bien abiertos.
No huyen, porque ante el mal tiempo,
han de ayudar a los demás a descubrir el horizonte.”
 
(J. Leoz)

lunes, 9 de marzo de 2009

LAS MANOS DE CRISTO


“«En verdad os digo: quién no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él». Y abranzándolos, los bendijo imponiéndoles las manos.” (Marcos 10, 15-16)

Las manos de Cristo son la expresión del amor de Dios, son manos de oración, de entrega y de misericordia.

Fijémonos en las manos de Jesús en este tiempo de cuaresma, son unas manos traspasadas por el dolor, pongamos nuestras manos a su disposición para recibir la gracia que transforme nuestros corazones.

lunes, 9 de febrero de 2009

MANOS DE MADRE


La imagen de Nuestra Señora del Carmen sostiene sobre su brazo izquierdo a su Hijo Jesucristo. Sus manos nos enseñan que Ella es el Camino que lleva a la Verdad, a la Vida, al Monte de la Salvación que es Cristo.

Su mano es símbolo de seguridad, de serenidad, en la que todos tenemos cabida, porque “el Niño Jesús, no ocupa toda la mano con que lo sostiene…en ella hay sitio para que, si me lo permiten, tu y yo también estemos siempre en sus manos” (José María Sánchez, X Pregón de Exaltación a la Santísima Virgen del Carmen)

jueves, 8 de enero de 2009

OBEDIENCIA


La obediencia es la tira que pende del cinturón y forma parte del hábito carmelita, como signo de la obediencia que debemos a la Iglesia Verdadera a imitación de Cristo.

"La obediencia cristiana y religiosa no se configura, antes que nada o sencillamente, como una ejecución de leyes o de disposiciones eclesiásticas o religiosas, sino como una etapa del camino en busca de Dios, que pasa a través de la escucha de su Palabra, la toma de conciencia de su proyecto de amor, la experiencia fundamental de Cristo, el obediente por amor hasta la muerte de cruz". (De la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica Ciudad del Vaticano).

martes, 9 de diciembre de 2008

SANDALIAS CARMELITAS


Uno de los rasgos fundamentales de la espiritualidad de la orden carmelita es la pobreza, y quizás dos de los símbolos que identifican más este rasgo sean el hábito y las sandalias, siendo éstas el calzado de rigor de la orden.

No en vano las calles y templos de Ávila, son reliquias perennes que tienen estampadas las huellas de las sandalias de Santa Teresa, fruto de toda su obra. La Santa quiso organizar una comunidad de religiosas más reducida, reformando la existente. Las monjas vivían en el convento en la extrema pobreza, vestían toscos hábitos y usaban sandalias en vez de zapatos, por ello se les llamó descalzas.